martes, 15 de noviembre de 2016

PARQUE JURÁSICO



La novela de ciencia-ficción Parque Jurásico de Michael Crichton narra una catastrofe ecológica consecuencia de las ambiciones monetarias del hombre.

Personalmente me divierten estas novelas cortas y de tono simple que suelen ir directo "al grano". Parque Jurásico evidentemente no fue escrita con fines artísticos o filosóficos, sino que fue escrita para entretener y creo que muchas críticas a este libro ignoran este hecho.

Nunca vi las películas, debo admitir. No son el tipo de películas que me llaman mucho la atención y menos si se trata de Spielberg haciendo una producción en el genero de acción. Así tuve la oportunidad de leer el libro sin tener expectativas de que tenga alguna similitud con la película.

El libro da la impresión de que busca de cierta manera explotar el miedo por lo que el público no comprende siendo que la ingeniería genética era una disciplina relativamente nueva en la época. El principio del libro es lento y se dedica a dar indicios de lo que ocurre poco a poco, explicando que era posible que de alguna manera alguien podría traer de vuelta a los dinosaurios y que existía una buena razón para alguien de hacerlo. Me parece que se logró bien poner el escenario en el que esto ocurriría y a pesar de que probablemente no es posible traer a los dinosaurios de regreso creo que plantea una situación que es factible en la realidad. No dudo que tarde o temprano surja alguna empresa que se aproveche de los conocimientos en biología y genética que disponemos y provoque controversia en el ámbito moral, como ya lo han hecho los servicios de bittorrents, wikileaks o la industria pornográfica con nuestras tecnologías de información.

El desarrollo de los personajes me parece flojo, es difícil tener estar al tanto con ellos cuando son tantos y se les da un poco énfasis. Múltiples veces me paraba en medio de la lectura y me preguntaba "¿Y este cuate Genaro que?". Existen algunas pocas personalidades que fueron bien refinadas y te hacían sentir que tenían algo de relevancia. Un tema que tampoco me agrada la manera en la que se desarrollo fue la factibilidad financiera del proceso completo. Cómo un hombre consigue una isla e instantáneamente comienzan a mo-
rir trabajadores en la isla tiene al gobierno de Costa Rica despreocupado. Siendo que una de las operaciones tecnológicas más grandes de su época se logro a la sombra de todo pero bueno supongo que por algo es ficción.

Creo que se logra una una novela entretenida de una temática interesante, a pesar de tener sus puntos bajos. Me entretuvo bastante en lo que esperaba el camión siendo que sí la recomendaría para un lector que no sea demasiado snob.



No hay comentarios:

Publicar un comentario