DONALD EN EL PAIS DE LAS MATEMÁGICAS
El cortometraje Donald en el País de las matemágicas presenta lo que me parece un gran esfuerzo pór despertar interés entre la audiencia infantil de la época exponiendo la simple importancia que tiene esta ciencia natural en el mundo cotidiano como lo es la música o la arquitectura. Me parece realmente creativa la manera en la que se organizan las visuales geométricas para enseñar a los niños lo especial que pueden ser las proporciones geometricas.A medida que el cortrometraje avanza este cambia de diferentes campos de las matemáticas cambiando desde la aritmética a la geometría y la lógica. La animación un par de veces toma ventaja de otra película de Disney que parecía disfrutar de éxito en un tiempo cercano. Alicia en el País de las Maravillas, esto le permitió al cortrometraje poseer estas llamaivas transiciones de escenario que vuelven las explicaciones mucho más dinámicas. En tema de animación el cortrometraje también presenta montajes de videos de actores humanos reales, cosa que es realmente inusual dentro de las caricaturas de Disney de la época.
El cortometraje pone realmente muchísimo conocimiento sobre la mesa siendo que incluso yo mismo aprendí de que se trata el juego de Carambola y como aprovechar el sistema de diamantes de la mesa, siendo que si hubiera visto este cortrometraje antes me hubiera ahorrado algunas pocas vergüenzas en las noches que salí a jugar Pool con mis amigos.
A pesar de que en mi opinión Donald en el País de las matemáticas llega exponer algunos conceptos que pueden llegar a confundir a un niño tomando la posibilidad de aburrirlo, creo que presenta una propuesta muy interesante por su naturaleza didáctica para la época. Me parece que esta especie de troyanos escolares que golpean a las puertas de la atención de un niño sopn escazos en la televisión actual y es necesario que sigan fluyendo ideas similares para despertar el interés de un niño por el conocimiento, especialmente cuando se trata de el némesis mismo de un alumno de primaria: Las Matemáticas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario